jueves, 3 de marzo de 2011

Redes sociales "Quiero ser tu amigo"


La importancia  de las redes sociales.
                Reportaje.

Hoy en día, la mayoría de los jóvenes forman parte de una red social, y no solo los jóvenes, sino también personas mayores de treinta años. En la actualidad, son el fenómeno de moda por el que podemos intercambiar imágenes, noticias, música e incluso crisis. Como todo en la vida tiene sus ventajas y sus desventajas, sus ventajas son:
-Podemos encontrar amigos de nuestra infancia, comunicarnos con nuestros seres queridos a pesar de la distancia, etc.
-Conocer a personas desconocidas, hacerte fan de un grupo social, etc.
-También podemos informarnos y saber lo que pasa a nuestro alrededor...Ejemplo: Barack Obama fue favorecido en su candidatura gracias al apoyo de sus seguidores mediante eventos, como también facilitaron otros eventos a la búsqueda de Marta del Castillo.
A través de las redes sociales llegaron imágenes de los atentados terroristas de Bombai instantáneamente.
Pero también surgen algunas desventajas:
-Pueden robarte tu identidad y usarla como imágen para todo tipo de cosas.
-Pueden mentir sobre ti, (inventando rumores falsos), dañar tu imágen, etc.
-Pueden engañarte en la información que ofrecen.
Facebook fue creado por un joven llamado Mark con la idea de hacer una web en la que poder conocer amigos y comunicarte.
Hoy en día es el magnate más joven del mundo y se hizo millonario gracias a su invento.
Esta red cuenta con más de diez millones de usuarios.
Sofía de Oliveiro es la persona con más amigos en su red social del mundo, con más de 100,000 personas que visitan sus fotos provocadoras que le ayudan a tener a tantos seguidores.
En estas redes sociales nos podemos encontrar de todo, desde el que se inventa su propia identidad hasta amigos de más de 40 años que hacen eventos para quedar para hacer ganchillo. (Personas mayores que intentan estar a la moda sin perder tradiciones).
Para hacerte miembro de una red social, ya sea Twitter, Myspace, Facebook, Tuenti, etc.
Te piden los datos personales, una cuenta de correo electrónico y otros opcionales, como tu imágen o número de teléfono.
Generalmente hay tres tipos de usuarios:
-Los exhibicionistas: son los que cuelgan todo tipo de fotos, desde los que salen sin apenas ropa, hasta las que están totalmente fuera de sí. (Son las que tienen más visitas, más amigos, cosa que veo normal por las barbaridades que suben a la red).
-Los clientes de los exhibicionistas: son lo que visitan a los exhibicionistas para ver sus fotos (reirse o alabarles, etc).
-Los que se lo crean para estar a la moda. (Los típicos que no tienen fotos).
También, las redes sociales significan una oportunidad para aquellos artistas que no tienen los medios para darse a conocer y que cuelgan en su página canciones, vídeos, para intentar alcanzar la fama en el mundo de la música.En un pueblo de Almería, han inventado su propia red social para comunicarse entre ellos y con sus familiares.

  • Comentario:
Las redes sociales tienen tanto ventajas como desventajas. Te pueden servir para relacionarte con personas conocidas o desconocidas. También pueden considerarse un modo de ayuda para dar a conocer las nuevas tecnologías.

1 comentario: